El Black Friday y su Impacto Ambiental: Datos Relevantes

19.11.2024

Un cartel anuncia los descuentos del Black Friday en un comercio, a 23 de noviembre de 2022, en Madrid (España). Foto de archivo. Jesús Hellín / Europa Press.

El Black Friday, conocido por sus atractivas ofertas, ha generado un incremento significativo en el consumo global, lo que conlleva consecuencias ambientales preocupantes. Según Greenpeace, desde 2015, las ventas durante este evento han aumentado entre un 10% y un 20% anualmente, con un notable incremento en las compras en línea a partir de 2019. Este aumento en el consumo se traduce en una mayor demanda de recursos naturales. Actualmente, la humanidad utiliza los recursos a un ritmo 1,7 veces más rápido de lo que los ecosistemas pueden regenerar. Si todos consumiéramos al nivel de Estados Unidos, se necesitarían hasta cinco planetas para satisfacer la demanda. En España, el consumo anual equivale a 2,5 planetas, situándose en la media de la Unión Europea. La industria de la moda rápida es especialmente perjudicial. Para producir un solo par de jeans se requieren 7.500 litros de agua, cantidad que una persona consumiría en siete años. Además, esta industria es responsable del 20% de la contaminación industrial del agua y del 10% de las emisiones globales de CO₂. Desde el año 2000, la producción de ropa se ha duplicado, mientras que su uso ha disminuido en un 36%, lo que resulta en que más de la mitad de las prendas producidas se desechen en menos de un año. Los residuos electrónicos también representan un desafío ambiental. En 2019, se generaron 53,6 millones de toneladas de estos residuos a nivel mundial, de los cuales solo el 17,4% fue reciclado. En España, durante el mismo año, se produjeron 888.000 toneladas de residuos electrónicos, equivalentes a 19 kilogramos por persona. Estos datos subrayan la necesidad de reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo, especialmente durante eventos como el Black Friday, y considerar alternativas más sostenibles para mitigar el impacto ambiental. La información presentada en este artículo ha sido extraída del sitio oficial de Greenpeace España, específicamente del artículo titulado "¿Qué conlleva el Black Friday? Resumen de datos". Puedes encontrar la fuente original en El Black Friday y su Impacto Ambiental: Datos Relevantes